
Lenguaje de Interfaz
La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.
La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo integral.

Administración de Bases de Datos
En esta asignatura se abordan las bases teóricas y
prácticas referentes a la administración de bases de datos desde la
instalación, configuración, mantenimiento, seguridad de acceso y datos,
monitoreo del desempeño, así como, métodos de respaldo y recuperación de un
SGBD; aplica conocimientos de otras asignaturas, tales como: Taller de Base de
Datos, Fundamentos de Base de Datos, Redes de Computadoras, Fundamentos de
Ingeniería del Software y Sistemas Operativos.

Taller de Sistemas Operativos
El estudiante obtendrá los conocimientos y habilidades necesarias para la administración de diferentes sistemas operativos, con el propósito de brindar diferentes alternativas de solución a problemas reales en la industria.

Redes de Computadoras
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales las siguientes habilidades:
-
Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
-
Desarrolla y administra software para apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
-
Evalúa tecnologías de hardware para soportar aplicaciones de manera efectiva.
-
Diseña, configura y administra redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes.
-
Integra la capacidad de conocer, analizar y aplicar los diversos componentes tanto físicos como lógicos involucrados en la planeación, diseño e instalación de las redes de computadoras, mediante el análisis de los fundamentos, estándares y normas vigentes.