Taller de Relaciones Públicas
LORENA MARTINEZ CARRILLO

Taller de Relaciones Públicas

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad de organizar eventos diseñados y estructurados con fundamento en las necesidades específicas que se presenten en las organizaciones, contará también con el conocimiento de la heráldica y la vexilología, fundamentales en trato con europeos y asiáticos, así como en relaciones con embajadas y entidades de extremo protocolo, conocerá la diferencia entre protocolo y etiqueta y la relevancia que éstos presentan en cada ceremonia y evento social de gran talante.
febrero - julio 2025  8°B


Taller de Destrezas Directivas
ERIKA MARISOL MARIN CORTES

Taller de Destrezas Directivas

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad de tomar decisiones acertadas en la organización y dirección de la empresa. Esta asignatura deberá cursarse en el octavo semestre, teniendo como prerrequisito la asignatura de Habilidades Directivas I y Habilidades Directivas II donde se proporcionan al alumno las bases para sustentar la importancia de fomentar habilidades directivas en el desempeño del egresado.



La Tecnología y su entorno
DIANA ESTHER GUTIERREZ HERNANDEZ

La Tecnología y su entorno

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.

La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo integral.



Desarrollo de Nuevos Productos
LORENA MARTINEZ CARRILLO

Desarrollo de Nuevos Productos

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para fomentar, desarrollar, modificar o adaptar productos que se inserten en un mercado específico a fin de generar y gestionar ideas de negocios innovadoras, factibles y sustentables, que impacten en el entorno social, económico y ambiental. Por lo tanto, se examina la naturaleza del consumidor y se aplica las herramientas del diseño de producto, considerando su ciclo de vida y patentabilidad.

Establecerá los cursos de acción necesarios, comprendiendo que un artículo o servicio, pasará de ser único a sustituto y a su vez complementario, garantizando la permanencia dentro del nicho de mercado, en el cual se pretende obtener fidelidad. Esta materia se inserta en el octavo semestre, como soporte para la materia de Seminario Integrador que habilitan al estudiante para crear y gestionar negocios en el sector público o privado.

febrero - julio 2025


Decisiones Mercadológicas
LORENA MARTINEZ CARRILLO

Decisiones Mercadológicas

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.

La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo integral.