
Cultura Empresarial
Esta asignatura aporta al perfil de del ingeniero en Sistemas computacionales la capacidad
para coordinar y participar en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones
innovadoras en diferentes contextos, así como detectar áreas de oportunidad empleando una
visión empresarial para crear proyectos aplicando las Tecnologías de la Información y
Comunicación mediante la construcción de un plan de negocios para crear una empresa
considerando el análisis de mercado, estudio técnico, organización, análisis financiero y
estados financieros del proyecto.
Cabe destacar que el contenido de esta materia se apega a los lineamientos marcados por la
convocatoria del concurso nacional de emprendedores convocado por la SEP y por el
concurso nacional de innovación y desarrollo tecnológico convocado por DGEST. Para
integrarla se ha hecho un análisis de los procesos que debe conocer toda persona que presta
sus servicios profesionales de manera independiente. Esta materia es transversal a la carrera
de Ingeniería en Sistemas Computacionales porque en la actualidad todo profesional debe
ser capaz de ofrecer y vender sus servicios de manera autónoma; está enfocada a favorecer
las habilidades en el estudiante para diseñar, desarrollar e implementar un plan de negocio
traduciéndolo en una empresa rentable que opere bajo marcos legales. De manera particular,
la competencia adquirida en esta asignatura se aplica a la implementación, operación,
administración y proyección de una empresa que atiende las necesidades computacionales
y comerciales de su entorno.
Esta asignatura se relaciona con contabilidad financiera en los temas análisis financiero,
registro de operaciones, Teoría de la partida doble, sistemas de registro, análisis e
interpretación de la información
financiera.
Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos

Física General
La Física es una ciencia que proporciona al estudiante una presentación clara y lógica de los conceptos y principios básicos, los cuales permiten entender el comportamiento de fenómenos de la naturaleza, y con ello, fortalecer la comprensión de los diversos conceptos a través de una amplia gama de interesantes aplicaciones al mundo real.