
Desarrollo Sustentable
La intención de la asignatura es formar individuos que hagan suya la cultura de la sustentabilidad y en
poco tiempo transfieran esta cultura a la sociedad en general. La diversidad
temática del programa conforma la comprensión del funcionamiento de las dimensiones
de la sustentabilidad y su articulación entre sí. Se presentan estrategias para
la sustentabilidad que se han diseñado y desarrollado por especialistas,
organizaciones y gobiernos a nivel internacional, nacional y local.

Mercadotecnia Electrónica
Esta asignatura aporta tanto al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para utilizar de forma adecuada las herramientas del comercio electrónico, así como, aplicar los conocimientos de la mercadotecnia.
Su importancia se sustenta en la demanda de hoy en día de espacios digitales de mercado en todo el mundo y en la necesidad de establecer mecanismos de acción entre las empresas que requieran llegar a más y mejores mercados por medio de internet.
El ingeniero en gestión empresarial necesitan estar a la vanguardia en el uso del internet, para obtener un beneficio propio, debido a que en el ámbito laboral se exige al profesionista colocar exitosamente a la empresa en el mercado.
Su contenido contempla temas relacionados con los fundamentos y tecnologías de los negocios electrónicos y los modelos de negocios, que hoy en día se aplican de manera digital con la intención de llegar a más y mejores mercados logrando la competitividad de las organizaciones.
Así como también,
temas relacionados con la legislación de los procesos de mercadotecnia en el ambiente digital.
Se relaciona con las asignaturas donde se requiera la aplicación de tecnologías de la información de
apoyo a los procesos mercadológicos y a la toma de decisiones organizacionales.

Gestión Estratégica
La asignatura de Gestión Estratégica aporta al perfil del Ingeniero la capacidad de desarrollar habilidades para la toma de decisiones estratégicas en las empresas, considerando el entorno y la aplicación de diversas técnicas, herramientas y conocimientos.
Si bien, la gestión estratégica permite a una empresa definir su propio futuro ayudándole a plantear las mejores estrategias, no debemos olvidar que es el “proceso” su contribución más grande. El egresado contribuirá, aplicando ese proceso en el nivel de responsabilidad en el que se encuentre, con una conciencia ética y de respeto al medio ambiente.
Gestión Estratégica, es una asignatura que requiere tener conocimientos esenciales acerca de las organizaciones, habilidades gerenciales y diseño organizacional, para la solución de casos como acercamiento previo al ejercicio profesional.

Calidad aplicada a la Gestión Empresarial
El curso de Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial tiene como objetivo fundamental el proporcionar al alumno de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial mayor conocimiento en los conceptos, técnicas y herramientas que se utilizan en el área de la calidad en los distintos giros empresariales. Proporcionando al estudiante las competencias necesarias para poder abordar la interpretación, el manejo, diseño y elaboración de las distintas situaciones que se presentan en producción y sector servicios de las empresas.
Es fundamental que el educando haya adquirido previamente conocimientos básicos en estadística descriptiva e inferencial ya que con ello podrá lograr realizar un adecuado uso de las técnicas y herramientas utilizadas durante el curso.