
Tecnológias de la Información y las Comunicaciones
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero los conocimientos teóricos-prácticos básicos en el uso de la tecnología de la información y comunicaciones, enfatizando en la búsqueda y manipulación de información y datos para la elaboración de documentos y presentaciones, así como las herramientas de comunicación útiles para su formación y desempeño profesional. Sienta las bases para utilizar tecnologías y herramientas actuales y emergentes acordes a las necesidades del entorno.
Se relaciona con todas las asignaturas ya que sienta las bases para la búsqueda de información y datos para una investigación documental, así como en la elaboración de documentos o informes y manipulación de información y datos.
Taller de Ética
La ingeniería es una disciplina profesional que se encarga de diseñar, construir y mantener sistemas para satisfacer las necesidades humanas. Esto significa que los ingenieros tienen una responsabilidad moral para garantizar que sus proyectos sean éticos y beneficien a la sociedad.
Al aplicar un enfoque ético al trabajo de ingeniería, los ingenieros pueden mejorar la calidad de vida de la gente y contribuir a un futuro más sostenible y justo.


Taller de Elementos de Mecánica de Sólidos*
La asignatura define el conocimiento del mundo físico a través de mediciones, leyes de la física y fenómenos afines para transformarlo en beneficio de la Sociedad.
La asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Innovación Agrícola Sustentable, los elementos teóricos y prácticos para emprender y establecer sistemas de producción bajo condiciones controladas, con compromiso ético y profesional.
La importancia de esta asignatura radica en que proporcionara, al profesionista los elementos técnicos, para analizar situaciones físicas relacionadas con la selección de elementos estructurales, para construcciones de agricultura bajo condiciones controladas.


