Termodinámica
LEONIDES SANCHEZ MOTA

Termodinámica

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.

La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo integral.



Diseños Experimentales
ALFREDO NAVA ZAMORA

Diseños Experimentales

Esta asignatura le aporta a la formación del Ingeniero en Industrias Alimentarias las herramientas de los procedimientos experimentales mediante los cuales se genera el conocimiento. Su función principal es el aplicar los conceptos básicos de la experimentación, así como los análisis en el proceso de investigación científica, para interpretar los resultados mediante la estadística y generar información técnico-científica que permiten la toma de decisiones.



Desarrollo Sustentable
LUIS FELIPE NUÑEZ GUZMAN

Desarrollo Sustentable

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.

La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo integral.



Análisis de Alimentos
ALFREDO NAVA ZAMORA

Análisis de Alimentos

Esta asignatura aportará al perfil del Ingeniero en Industrias Alimentarias, la capacidad para evaluar la composición química de los alimentos, mediante el análisis proximal e instrumental, utilizando técnicas de laboratorio y métodos experimentales que coadyuven a la obtención de resultados precisos, para la estandarización de procesos y caracterización de productos permitiendo con esto alcanzar un desarrollo integral en los procesos de industrialización de los productos alimentarios y sus derivados.

Es importante porque proporciona al estudiante los análisis físicos, químicos, proximales e instrumentales de los alimentos que le permitan verificar si cumplen con los estándares de calidad fundamentados en normas oficiales. La materia se vincula en tercer semestre ya que dará conocimientos a otras, se relaciona con materias previas como Laboratorio de Química Analítica, con los temas de volumetría y gravimetría, en Química de Alimentos con los temas de agua, carbohidratos, lípidos y proteínas. 

La asignatura de Análisis de Alimentos es fundamental para la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias en las asignaturas de Tecnología de Conservación; Tecnología de Frutas, Hortalizas y Confitería; Tecnología de Cárnicos; Tecnología de Lácteos; Tecnología de Cereales y Oleaginosas; e Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos, porque proporciona las herramientas necesarias para el análisis de los alimentos desde la obtención de la materia prima, proceso y producto terminado así como evaluar la vida de anaquel del producto.