Microbiología
ELENA CRUZ PREZA

Microbiología

"La ciencia no conoce país, porque el conocimiento pertenece a la humanidad, y es la antorcha que ilumina el mundo".

Louis Pasteur

Bioquímica de Alimentos II
ELENA CRUZ PREZA

Bioquímica de Alimentos II

"La ciencia es un magnífico mobiliario para el piso superior de un hombre, siempre y cuando su sentido común esté en la planta baja".

Oliver Wendell Holmes

Taller de Investigación I
MIEKE TITULAER

Taller de Investigación I

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.

La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo integral.



Taller de Control Estadístico de Procesos
ALFREDO NAVA ZAMORA

Taller de Control Estadístico de Procesos

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en industrias alimentarias la capacidad de controlar y optimizar procesos dentro de la industria de alimentos, a partir de las técnicas estadísticas tradicionales y de vanguardia que le brinda la capacidad para explicar fenómenos involucrados en los procesos del sistema productivo, analizando las áreas de oportunidad de control de aspectos de mejoramiento en calidad, tomando en cuenta las características del proceso y el producto a elaborar.

Taller de Control Estadístico de Procesos se relaciona con materias que abordan temas de probabilidad y estadística, sistemas de calidad y normatividad alimenticia, diseños de experimentos entre otras, para así lograr que el estudiante en Ingeniería en Industrias Alimentarias desarrolle la capacidad de análisis, diseño, toma de decisiones, para aplicar estos conocimientos de forma específica en su quehacer profesional.


Flujo de Fluidos
ALFREDO NAVA ZAMORA

Flujo de Fluidos

Esta asignatura tiene la intención de que el alumno posea los conocimientos y criterio suficiente para calcular y seleccionar los equipos adecuados en un sistema de flujo de fluidos: bombeo, filtración, sedimentación y centrifugación, utilizados en el proceso de alimentos, cuidando aspectos de diseño y operación, que en conjunto permitan la sustentabilidad del proceso de alimentos, para su posterior aplicación en las asignaturas de operaciones de transferencia de calor y masa, tecnologías de alimentos, diseño de plantas de la industria de alimentos y formulación y evaluación de proyectos.