
Biotecnología Agroalimentaria
Al cursar la materia de Biotecnología Agroalimentaria, los egresados comprenderán las bases científicas y tecnológicas necesarias para aplicar biotecnologías avanzadas en la mejora de cultivos, la producción sostenible y la innovación en la industria alimentaria.
También fortalecerán su capacidad para diseñar y optimizar procesos biotecnológicos, lo que les permitirá mejorar la eficiencia productiva y la calidad de los alimentos de manera sostenible.
Además, desarrollarán habilidades críticas para evaluar el impacto socioeconómico, ético y regulatorio de la biotecnología, contribuyendo a la toma de decisiones responsables en la industria.
La materia fomenta el pensamiento analítico y la adaptación a nuevas tecnologías, como el uso de inteligencia artificial y herramientas de Big Data, preparándose para liderar proyectos en un entorno global en constante cambio y orientado hacia la innovación y la sostenibilidad.

Tecnologia de Cereales y Oleaginosas
El aporte en el perfil de egreso consiste en desarrollar y aplicar las técnicas tradicionales, innovadoras y emergentes para la elaboración y conservación de los productos y subproductos de cereales y oleaginosas. Evaluar los sistemas de producción, empaques y asegurar la inocuidad y calidad de productos de cereales y oleaginosas.
La importancia de los contenidos de esta asignatura permitirá al estudiante adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas que fortalezcan sus competencias en el manejo, almacenamiento, control y transformación en los diferentes productos y subproductos de los cereales y oleaginosas.
Esta asignatura se relaciona con la introducción a la industria alimentaria, tecnología de conservación de alimentos, innovación y desarrollo de nuevos productos, gestión de la calidad e inocuidad, en los temas de tecnologías, del empleo de conservadores químicos, biológicos y sus estándares en la red de valor alimentaria y el uso de tecnología emergentes para garantizar la calidad de los productos.

Diseño de Plantas Alimentarias
Diseño de plantas alimentarias aporta una visión empresarial integral que les permita con base en la funcionalidad: diseñar, crear, instalar, operar, mantener y dirigir la industria alimentaria dentro de un marco de desarrollo regional, nacional e internacional.
Asimismo, esta asignatura aporta el conocimiento suficiente para la realización de estudios de localización, distribución y desarrollo de una planta, estudiar los factores más importantes que se requieren en el diseño de una Planta Industrial de Alimentos; así como, técnicas fundamentales de instrumentación y dibujo asistido por computadora para la Industria de Alimentos, manejando paquetes tecnológicos.
A través de esta asignatura, el estudiante será capaz de diseñar Industrias Alimentarias por módulos que mejoren la producción, tomando en cuenta la seguridad, el rendimiento, capacidades, estándares, alcances, etcétera. Inclusive, el factor humano es incluido para generar seguridad en el trabajo, como los principios y técnicas para el arreglo físico de las instalaciones de un sistema de producción serán incluidos en los conceptos de servicios industriales.



